DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS ISLAS CANARIAS OCCIDENTALES .
Deportes y aventura
En las islas se puede escoger entre un amplio abanico de deportes acuáticos, terrestres y aereos. Existen actividades para todos los públicos, tanto para deportistas como personas con menor preparación física o que únicamente busquen disfrutar con actividades más relajantes.
La constancia de los vientos alisios y las inigualables condiciones climáticas, permiten disfrutar de los deportes en el mar todo el año. Los amantes de la vela, en las Islas Canarias Occidentales encuentran excelentes condiciones de mar y viento, además de modernas y completas instalaciones deportivas. El viento constante y la variedad del fondo marino originan olas de todo tipo, ya sean de tubos, largas, radicales, profundas o de orilla, que permitan la práctica de deportes como el Windsurf y Kitesurf. La temperatura estable del agua y su extraordinaria claridad, incluso más allá de los 30 metros, invitan a que buceadores y fotógrafos submarinos de todo el mundo frecuenten cada día la extraordinaria belleza volcánica y variedad de especies de los fondos marinos del archipiélago canario. Los fondos marinos de la Reserva Marina del Mar de las Calmas, en la isla de El Hierro, están considerados como unos de los más bellos del planeta.
En tierra, su abrupta y variada orografía externa y las grandes cuevas y cavidades volcánicas en el interior permiten multitud de actividades, desde el senderismo, mountainbike, rutas a caballo, hasta la escalada y la espeleología, sin olvidar otras actividades como el parapente. Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, son pequeños paraísos de la escalada y la espeleología. Los senderos y caminos de las islas discurren por bosques milenarios, espectaculares volcanes, profundos barrancos y gigantescas montañas que terminan en los más singulares tramos de costa. Recorridos para todos los gustos y de variada dificultad.