Title
Vaya al Contenido

Agricultura

RECURSOS HERREÑOS

El Hierro ha sido una isla eminentemente agrícola si bien se ha tratado de una agricultura de subsistencia, tanto por la falta de agua como por su aislamiento y por  la escasez de territorio. El buen clima que predomina casi todo el año en las islas, ha propiciado la difusión de cultivos de todo tipo de frutas tropicales, pudiéndose degustar exquisitos mangos, papaya, aguacates, guayabos...etc. Comparando con el resto de islas, se aprecia que El Hierro es la isla que mayor porcentaje de su superficie cultiva, aunque se trata de explotaciones de reducidas dimensiones en su gran mayoría.

Los cultivos de frutales están concentrados en el valle del Golfo, donde se cultiva la piña tropical, papayas, aguacates, plátanos, mangos, etc., de cuya distribución y comercialización se encarga la Cooperativa del Campo y la comercializadora Mercahierro. Los higos secos o "pasados" hace siglos que son considerados como los mejores de Canarias y se dan, sobre todo en la zona de El Pinar. Se cultivan otras frutas aunque destinadas al consumo local y que dependen de la época. Estas frutas son las ciruelas, albaricoques, manzanas y cítricos.

Dadas las excelentes características de la isla, el auge de la agricultura ecológica está siendo notorio. Esta actividad no sólo genera riqueza por sí misma, sino que contribuye a crear una imagen de El Hierro en coherencia con los principios del desarrollo sostenible, a la vez que constituye un producto natural y de calidad.



Regreso al contenido