Ganadería
Tradicionalmente, en la isla de El Hierro, la economía estaba basada en una ganadería compuesta de cerdos, cabras y ovejas. Actualmente la práctica totalidad de las explotaciones ganaderas son de reducidas dimensiones, siendo el ganado caprino, seguido del ovino, los más importantes en El Hierro en cuanto a número de cabezas. El ganado caprino de El Hierro es en general de Raza Majorera, o cruzado con gran influencia de este genotipo. Estas cabras son grandes productoras de leche, siendo ésta de notable calidad y destinándose principalmente a la elaboración de queso. Además, están perfectamente adaptadas al medio árido y al manejo intensivo, característica ésta que resulta idónea para El Hierro, donde la gran mayoría del ganado caprino está estabulado.
Las ovejas son de raza canaria y de pelo. De las ovejas canarias presentes en El Hierro, destaca la excelente calidad de su leche, ordeñándose tan sólo una vez al día, tal y como se hace con las cabras. Esta oveja, producto del cruce de la oveja aborigen, que carecía de lana, con razas peninsulares y portuguesas de lana, se adapta fácilmente a los variados microclimas canarios y se explota al modo tradicional de pastoreo en rebaños.
Las carnes de El Hierro son de gran calidad, destacando el ganado caprino, ovino y bovino. La producción ecológica ganadera de El Hierro es notable. De hecho, la única carnicería de Canarias que ha sido considerada ecológica por el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica es la de El Pinar.