Historia
El nombre de la isla, El Hierro, a pesar de lo que se pueda pensar proviene del lenguaje aborigen (Hero o Esero) pero, durante la conquista, se transformó por similitud con la palabra castellana. Los primitivos pobladores de El Hierro, los Bimbapes o Bimbaches, procedían del cercano continente africano. Es frecuente confundirlos con los Guanches, que son, literalmente, los Hijos de Tenerife. Se trataba de un pueblo pacífico que poseía una compleja estructura social a pesar de no estar en contacto con otras culturas de su entorno. Habitaban en cuevas o en sencillas construcciones de piedra en equilibrio con el medio insular, del que obtenían recursos suficientes para su subsistencia; agricultura, pastoreo, caza, pesca y recolección eran actividades habituales.
Los Bimbaches nos han legado numerosos petroglifos, que pueden admirarse en diversos puntos de la isla y aún no han podido ser descifrados, pero los ubicados en El Julan son, sin duda, los más extensos. Muy cerca de El Julan se puede contemplar los restos del antiguo lugar de reunión denominado Tagoror. Se han descubierto también enterramientos en cuevas, hallándose cadáveres momificados y ofrendas tales como utensilios domésticos, herramientas primitivas y recipientes con varios alimentos. El Hierro fue tomado por Jean de Bethencourt a principios del siglo XV, en el marco de la conquista normanda del archipiélago canario, que sometió a las islas de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro. Los bimbaches ofrecieron escasa resistencia y pronto fue colonizada la isla con campesinos procedentes de Europa que no tardaron en mezclarse con la población original. Se instaura desde entonces un sistema señorial que prevaleció hasta el siglo XIX.
La Revista de historia (http://mdc.ulpgc.es/revhistoria), editada por la Universidad de La Laguna, decana de las publicaciones históricas españolas, fundada en 1924, ha incidido en aquellas ramas de la historia menos estudiadas, como la biografía, genealogía o heráldica, ofrece documentos de mucho interés sobre la historia de la Isla.