DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS ISLAS CANARIAS OCCIDENTALES .
Fundación Biodiversidad
La Fundación Biodiversidad es una fundación pública del Gobierno de España, adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Trabaja para preservar el patrimonio natural y la biodiversidad, dirigiendo su conservación a la generación de empleo, riqueza y bienestar en el conjunto de la sociedad. Para ello, la Fundación colabora con entidades e instituciones que conforman una amplia red en la que participa el sector público, la sociedad civil y el tejido empresarial.
El Programa empleaverde es la iniciativa de la Fundación Biodiversidad para la mejora del empleo y el medio ambiente. Integra proyectos que ponen en marcha procesos de cambio relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad. Al amparo de este programa la Fundación busca alianzas con otras organizaciones e instituciones que compartan los mismos objetivos. El Programa empleaverde es el marco en el que la Fundación Biodiversidad desarrolla su actividad como gestor del Fondo Social Europeo. El papel de la Fundación Biodiversidad es servir de puente entre la política de empleo y la política ambiental. Hacer, por un lado, que el medio ambiente y la sostenibilidad sean la base para mejores empleos y empresas más competitivas y, por otro, lograr que los trabajadores y las empresas sean actores clave en la mejora del medio ambiente y en la sostenibilidad del desarrollo.
Fondo Social Europeo
El Fondo Social Europeo (FSE) es uno de los Fondos Estructurales de la UE; se creó para reducir las diferencias en la prosperidad y el nivel de vida entre las distintas regiones y Estados miembros de la UE y, por tanto, tiene la finalidad de promover la cohesión social y económica. El FSE es el principal instrumento con el que Europa apoya la creación de empleo, ayuda a las personas a conseguir mejores puestos de trabajo y garantiza oportunidades laborales más justas para todos los ciudadanos de la UE. Para ello, el FSE invierte en capital humano europeo: trabajadores, jóvenes y todas aquellas personas que buscan empleo. La financiación del FSE, que asciende a 10 000 millones de euros al año, mejora las perspectivas laborales de millones de europeos, en especial de quienes tienen dificultades para encontrar trabajo.
Asociación para el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social
La Asociación para el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social, ADR, fundada en 1999, ha desarrollado distintas actuaciones, principalmente en el ámbito de la formación, difusión y sensibilización en las que ha realizado numerosas acciones de formación de grado y post grado en distintas empresas y entidades en temáticas ambientales, de gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y responsabilidad social empresarial. También en la realización de proyectos técnicos que tienen como principal objetivo la creación de empleo sostenible y de calidad.
Cátedra de Medio Ambiente
La Cátedra de Medio Ambiente, dependiente de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, se fundó en el año 1.995. Desde entonces, viene realizando una intensa actividad centrada en la realización de estudios científicos y técnicos de diversa temática ambiental.
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro viene trabajando muy activamente en el desarrollo de fórmulas que permitan mejorar las condiciones de vida y el empleo local, valorado especialmente todas aquellas alternativas que respeten la inigualable belleza de su patrimonio natural y cultural. No en vano, este municipio ha sufrido la crisis económica de una forma más acusada, al sumarle los efectos negativos que generaron los episodios vulcanológicos recientes. Esto ha condicionado al Ayuntamiento a redoblar esfuerzos para paliar la situación económica, que poco a poco, comienzan a ver sus frutos.